Niños del Programa de Fútbol Social

Programa Fútbol Social y Comunitario de Comfenalco Santander acoge a más de 2.000 niños

En total son 2.450 niños y jóvenes entre los 6 y 15 años, estudiantes de diferentes colegios públicos del Departamento, los que ingresaron al programa Fútbol Social y Comunitario de Comfenalco Santander, que este año tendrá una inversión de $ 1.850.588.639 para la formación integral de los deportistas.  

Fútbol Social y Comunitario, por medio del trabajo pedagógico organizado por los entrenadores, le brinda a esta población en estado de vulnerabilidad, espacios que estimulen el buen uso del tiempo libre, hábitos saludables, las relaciones humanas y opciones para el crecimiento y fortalecimiento de la formación deportiva.       

El programa inició en el año 2008 y ha beneficiado a 21.676 niños y jóvenes de escasos recursos económicos que residen en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, San Gil, Barbosa, Socorro, Valle de San José, Sabana de Torres, Málaga, San José de Miranda, Curití, las nuevas sedes año en Zapatoca y Oiba y próximamente Charalá.

La inauguración del programa en Zapatoca se realizó con la presencia del alcalde, Antonio Acevedo Solano, representantes de las instituciones educativas, padres de familia, personal administrativo de Comfenalco Santander, entrenadores y deportistas quienes durante esta apertura recibieron sus uniformes completos.        

Asimismo, durante la presentación del programa en Piedecuesta, el secretario de Educación, Javier Vásquez Ortiz, manifestó “damos las gracias a Comfenalco Santander por preocuparse por la niñez y la juventud de nuestro municipio, y esperamos con estos convenios seguir beneficiando a nuestra población en lo deportivo y lo cultural”.

Jairo Calderón Afanador, padre de una niña beneficiaria, afirmó “esta es la segunda vez que mi hija está en el programa y ha tenido una excelente formación como persona y deportista, aprendiendo muchas cosas, estamos contentos con esta oportunidad que le brinda Comfenalco Santander, es algo muy bonito”.

Para el director administrativo de Comfenalco Santander, Luis Hernán Cortés Niño, “este programa social nos enorgullece como santandereanos porque nos permite seguir promoviendo hábitos de vida saludable entre los niños y jóvenes de escasos recursos económicos que residen en varios municipios de nuestro Departamento”.

Compartir:

Novedades Similares

Nos encontramos en un mundo altamente evolutivo y competitivo, donde cada vez encontramos más diversidad entre los seres humanos; gracias a estas distinciones logramos enriquecer nuestras perspectivas y, a su vez, escuchar, observar y comprender aún más a las personas...
El avance acelerado de la digitalización ha impulsado a las empresas a transformar sus procesos y actividades actuales en nuevos formatos digitales, modificando la forma en que vivimos, trabajamos, nos comunicamos y nos relacionamos; sin embargo, en medio de esta...
En la Fundación Universitaria Comfenalco Santander (UNC), institución de educación superior, fundada por Comfenalco Santander en 2013, formamos profesionales que aportan a los procesos de transformación social, económica y cultural de la región....
En un mundo donde las enfermedades infecciosas pueden propagarse rápidamente, la vacunación es una de las herramientas más efectivas para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. A lo largo de la historia, las vacunas han demostrado su...