Plantilla de presupuesto personal

En este artículo podrás descargar una plantilla de presupuesto personal para que se convierta en la herramienta principal para organizar tus finanzas personales. Al diligenciarla, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  1. En el archivo contamos con dos opciones para elegir de acuerdo a nuestra conveniencia, una para desarrollar un presupuesto de forma mensual y otra para hacerlo de forma quincenal.
  2. Comienza diligenciando los ingresos fijos que esperas recibir (por ejemplo el salario). Luego, si hay ingresos variables, inclúyelos en los meses que se puedan presentar (primas, vacaciones, etc). Si recibes comisiones mensuales, calcula un promedio mensual con base en los últimos meses.
  3. Diligencia los gastos que tienes, tanto fijos, como variables y deudas. Recuerda que cuentas con otras casillas por si deseas agregar alguna categoría (ejemplo: impuestos).
  4. Si tienes gastos futuros por ejemplo el pago del soat, incluye este rubro dentro de los gastos fijos y procura ahorrar de forma anticipada en cada mes o quincena una parte para contar con el dinero necesario al momento de realizar el pago.
  5. En la parte inferior encontrarás dos casillas en las que viene por defecto un porcentaje el 5% para el ahorro y otro del 5% para el fondo de emergencia los cuales se calculan sobre nuestros ingresos, si lo deseas puedes disminuir estos porcentajes de acuerdo a tu capacidad actual, aunque lo recomendable es que sea al menos del 10% (la suma de los dos). El valor del ahorro y el fondo de emergencia se reflejará en las dos primeras casillas de los gastos fijos.
Ahorro5%
Fondo de emergencia5%

Ten en cuenta:

  • No dejes por fuera ningún gasto.
  • No te pongas metas irreales.
  • Realiza un seguimiento a tu presupuesto apuntando todos tus gastos en el momento en que los realizas. Lo ideal es que tus gastos no se pasen de tu presupuesto ya que es tu guía y tu plan financiero y si lo incumples puedes verte en aprietos.
  • Contar un presupuesto te permitirá tomar conciencia, tener un mayor control y conocimiento de tus finanzas, mejorando tu situación financiera actual. Todo depende de tu disciplina.

Recuerda:

“Cuida los pequeños gastos, un pequeño agujero puede hundir un gran barco”

Compartir:

Novedades Similares

Comfenalco Santander realizó la presentación de Verdelis Unidad Residencial, su nuevo proyecto de vivienda de renovación urbana ubicado en el barrio Comuneros al norte de Bucaramanga. Al evento asistieron empresarios y representantes de diferentes sectores quienes celebraron esta iniciativa por...
En Colombia, según el RUES, en 2024 existían 1’429.258 empresas activas. De ellas, 93,7 % son microempresas; 4,4 % son pequeñas empresas, y 1,3 % son medianas empresas. Este 99,4 % del tejido empresarial del país está compuesto por Mipymes...
En un día cualquiera, la vida de una persona puede cambiar drásticamente debido a una infección que muy pocos conocen: la meningitis meningocócica. Esta es una enfermedad bacteriana causada por la bacteria Neisseria meningitidis…...
Si Comfenalco Santander es la última Caja de Compensación Familiar en la que estuvo afiliado y se encuentra en condición de desempleo, puede postularse a los beneficios del Subsidio de Desempleo......