En Comfenalco Santander más de 1300 niños conversaron con el escritor Andrew Maltés

Para fomentar en la niñez el hábito de la lectura, Comfenalco Santander realizó un conversatorio con Andrew Maltés sobre su libro Episodios Extraordinarios del Ingenio Humano en el que participaron 179 niños del programa Talentos que Brillan de los colegios Aurelio Martínez Mutis de Bucaramanga, Víctor Félix Gómez Nova de Piedecuesta y el Instituto Técnico La Cumbre de Floridablanca; 235 del Gimnasio Pedagógico Comfenalco y 900 del Colegio Cooperativo Comfenalco, para un total de 1314 beneficiarios.

Para Andrew Maltés “es importante que los niños tengan una visión distinta de la historia mientras despiertan su curiosidad por la lectura” y ante las numerosas preguntas de los niños, expresó “fue una experiencia muy interesante porque compartí mis conocimientos con los alumnos y al mismo tiempo logré aprender de ellos”.

Marianella Vargas López, coordinadora de Programas Especiales de Comfenalco Santander comentó “con la presentación de la obra de Andrew logramos motivar a los niños a explorar su propia creatividad y por medio de diversas dinámicas compartieron preguntas y reflexiones sobre el libro y otras experiencias”.

Andrew Maltés, conocido así en el mundo de la literatura colombiana, es Andrés Ossa Quintero, sociólogo, especialista en marketing y negocios digitales, autor de la novela gráfica El difícil oficio de perdonar y coautor de los libros: Todos somos oro, Todos somos genios 1 y 2 y Rafa y sus espantos y Rafa y sus espantos. La leyenda del Dorado. Actual director del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe.

Compartir:

Novedades Similares

Nos encontramos en un mundo altamente evolutivo y competitivo, donde cada vez encontramos más diversidad entre los seres humanos; gracias a estas distinciones logramos enriquecer nuestras perspectivas y, a su vez, escuchar, observar y comprender aún más a las personas...
El avance acelerado de la digitalización ha impulsado a las empresas a transformar sus procesos y actividades actuales en nuevos formatos digitales, modificando la forma en que vivimos, trabajamos, nos comunicamos y nos relacionamos; sin embargo, en medio de esta...
En la Fundación Universitaria Comfenalco Santander (UNC), institución de educación superior, fundada por Comfenalco Santander en 2013, formamos profesionales que aportan a los procesos de transformación social, económica y cultural de la región....
En un mundo donde las enfermedades infecciosas pueden propagarse rápidamente, la vacunación es una de las herramientas más efectivas para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. A lo largo de la historia, las vacunas han demostrado su...