
Técnico Laboral en Cocina Nacional e Internacional

Aprende los secretos detrás de las recetas más conocidas de la gastronomía colombiana e internacional. Desde la comida rápida hasta ser un maestro asador, nuestro plan de formación te ayuda a convertirte en un cocinero de excelencia y a trabajar en el área de prestación de servicios. ¡Es tu oportunidad!
Requisitos
- Copia ampliada de documento de identidad.
- Copia de diploma bachiller o certificado de noveno grado aprobado.
- Foto a color 3×3.
- Certificado de afiliación a EPS, ARS o SISBEN.
- Comprobante de pago original (periodo y carné).
- Ser mayor de 16 años.
Áreas de desempeño
- Empresario independiente de preparación de alimentos en su domicilio o en local comercial.
- Auxiliar de cocina
- Cocinero
- Cocinero principal
- Cocinero restaurante
- Cocinero dietas especiales
- Cocinero de cocina fría
- Cocinero de cocina caliente
- Cocinero cocina internacional
- Hornero asadero
- Parrillero
- Parrillero asador de carnes
- Auxiliar de bodega de materias primas
- Ayudante de comidas rápidas
- Auxiliar de mesa y bar
- Auxiliar de cafetería
Duración:
Tres periodos.
- Duración de cada periodo: 6 meses
- Duración de cada periodo: 6 meses
Horario:
- Lunes a viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
- Sábados de 7:00 am a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
Modalidad:
Presencial
Fecha de inicio:
- 24 de febrero de 2025
- 1 de marzo de 2025
Precio
Los precios dependen de la categoría del afiliado en Comfenalco Santander.
Categoría A | Categoría B | Categoría C | No afiliado |
---|---|---|---|
$ 538.600 | $ 658.300 | $ 1.196.900 | $ 1.316.600 |
Primer período
Módulos
- Buenas prácticas de manufacturas e inocuidad alimentaria.
- Manejo de bodegas de materias primas.
- Procesos básicos de producción de alimentos.
- Emprendimiento.
Segundo período
Módulos
- Preparación de comida típica colombiana.
- Elaboración de productos básicos de panadería y pastelería.
- Costeo y estandarización.
Tercer período
- Preparación de comida típica internacional.
- Seguridad y salud en el trabajo.
- Desarrollo humano y principios institucionales.
Electiva específica
- Preparación de bebidas.
- Comida saludable.
Obligatorio
El estudiante debe cursar 1044 horas de formación en total.
- 558 horas aprendizaje directo con el docente/instructor en el ambiente de aprendizaje institucional y en el horario asignado para el programa.
- 146 horas aprendizaje autónomo, fuera del horario y es responsabilidad del estudiante.
- 340 práctica integral.
Prácticas
Modalidades disponibles:
- Contrato de aprendizaje.
- Pasantía.
- Vinculación laboral.
- Creación de unidad productiva.
- Fortalecimiento de unidad productiva familiar.