Conozca el subsidio de desempleo para trabajadores

Por: Jessica Andrea Jerez Vásquez 

Profesional de apoyo

Agencia de Empleo Comfenalco Santander 

Si Comfenalco Santander es la última Caja de Compensación Familiar en la que estuvo afiliado y se encuentra en condición de desempleo, puede postularse a los beneficios del Subsidio de Desempleo.

¿Quiénes pueden acceder a los beneficios?

Podrán acceder todos los trabajadores del sector público y privado, dependientes o independientes, que realicen aportes a las cajas de compensación familiar, por lo menos por un año continuo o discontinuo, en los últimos tres (3) años, si se es dependiente, y por lo menos dos (2) años continuos o discontinuos en los últimos tres (3) años si se es independiente, sin importar la forma de su vinculación, y de conformidad con lo establecido por la reglamentación que determine el Gobierno nacional.

Requisitos:

  • Encontrarse en condición de desempleo sin ningún tipo de ingreso.
  • Comfenalco Santander debe ser la última caja de compensación familiar en la que estuvo afiliado.
  • Registrar o actualizar la hoja de vida en la Agencia de Empleo Comfenalco Santander.
  • Estar inscrito en programas de capacitación en la Agencia de Empleo Comfenalco Santander.
  • Diligenciar el formulario único de postulación de manera virtual, por medio del portal dispuesto en la página web de Comfenalco Santander https://www.comfenalcosantander.com.co/subsidios-y-beneficios/subsidio-de-desempleo, disponible de lunes a viernes (días hábiles) en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

¿Cuáles con los beneficios del subsidio de desempleo?

  • Pago de aportes a salud y pensión sobre la base de un (1) SMLMV, pago que se realiza mes vencido, hasta por seis (6) meses, y garantiza la protección social de los trabajadores en caso de quedar en condición de desempleado.
  • Transferencia económica por valor de uno coma cinco (1,5) SMLMV, para cotizantes categorías A y B del Sistema de Subsidio Familiar, dividida en mensualidades decrecientes, hasta por cuatro (4) meses.
  • Beneficio económico proporcional al ahorro de cesantías que voluntariamente haya destinado al MPC (únicamente si fue ahorrador voluntario al MPC).

El pago de los beneficios al cesante terminará cuando estos se hayan reconocido por seis meses, cuando el beneficiario establezca nuevamente una relación laboral antes de transcurrir los seis meses o cuando incumpla con las obligaciones contraídas para acceder a los beneficios del Mecanismo de Protección al Cesante.

En todo caso, serán incompatibles con toda actividad remunerada y con el pago de cualquier tipo de pensión.

¿Qué es el beneficio económico proporcional al ahorro de cesantías que voluntariamente haya destinado al Mecanismo de Protección al Cesante?

Es un beneficio monetario proporcional al ahorro voluntario de cesantías que recibirían los trabajadores que ahorren parte o la totalidad de sus cesantías para el Mecanismo de Protección al Cesante, cuando estos se encuentren sin empleo. 

El incentivo será proporcional al ingreso del trabajador, al tiempo y al monto del ahorro.

Los trabajadores que devenguen entre 1 y 2 SMMLV deberán ahorrar mínimo 10 % de sus cesantías, y los que ganen más de 2 SMMLV deberán ahorrar mínimo 25 % de sus cesantías.

¿Cómo se realiza la inscripción en programas de capacitación en la Agencia de Empleo Comfenalco Santander?

Debe acercarse a cualquiera de los puntos de atención de la Agencia de Empleo Comfenalco Santander, presentar el documento de identidad original y la hoja de vida con soportes, e iniciar la ruta de empleabilidad.

Una vez registrada la hoja de vida en la plataforma, será definida una cita de Orientación Laboral para posteriormente acordar el programa de capacitación de acuerdo con su perfil, con el ánimo de reinsertarse al mundo laboral.

Si no reside en el departamento de Santander, deberá solicitar el inicio de la ruta de empleabilidad al correo electrónico registrocentroempleo@comfenalcosantander.com.co  En esta solicitud deberá indicar su nombre completo, número de documento de identidad y teléfono de contacto, y a través de este canal se brindará información acerca de cómo se desarrollará su proceso.

¿Cómo postularse para acceder a los beneficios del subsidio de desempleo?

Una vez ha verificado el cumplimiento de los requisitos para acceder a los beneficios ofrecidos por el Mecanismo de Protección al Cesante con cargo al FOSFEC, deberá diligenciar el formulario único de postulación de manera virtual, por medio del portal dispuesto en la página web de Comfenalco Santander (https://www.comfenalcosantander.com.co/subsidios-y-beneficios/subsidio-de-desempleo), disponible de lunes a viernes (días hábiles) en el horario de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

¿Cuáles documentos se deben adjuntar en la postulación?

  • Documento de identificación completo y legible, escaneado por ambas caras.
  • Certificación sobre cesación laboral expedida por el último empleador. En el caso de los trabajadores independientes, la certificación de cesación será equivalente a la constancia sobre terminación del contrato que emita el contratante o el acta de terminación del contrato.
  • Certificado de inscripción al Servicio Público de Empleo.
  • Certificado de Ahorro para el Mecanismo de Protección al Cesante expedido por el Fondo de Cesantías (únicamente si fue ahorrador voluntario al MPC).

¿En cuánto tiempo recibe la respuesta a su postulación?

Comfenalco Santander brindará respuesta dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la radicación de la postulación, al correo electrónico registrado por el postulante en su formulario de postulación.

Recuerde…

El trámite de postulación para acceder a los beneficios del Subsidio de Desempleo es GRATUITO y NO REQUIERE INTERMEDIARIOS.

Tenga en cuenta que el único medio válido para radicar la postulación al Subsidio de Desempleo en la Caja de Compensación Comfenalco Santander es de manera virtual a través de nuestro portal Web.

Conozca más detalles en los diferentes puntos de información de Comfenalco Santander en área metropolitana de Bucaramanga y provincias o en nuestro portal web https://www.comfenalcosantander.com.co/subsidios-y-beneficios/subsidio-de-desempleo 

Compartir:

Novedades Similares

En un día cualquiera, la vida de una persona puede cambiar drásticamente debido a una infección que muy pocos conocen: la meningitis meningocócica. Esta es una enfermedad bacteriana causada por la bacteria Neisseria meningitidis…...
El principal beneficio y el más efectivo que todo trabajador recibe por parte de las Cajas de Compensación Familiar es el subsidio en dinero, también conocido como la cuota monetaria que se gira de forma mensual...
Siempre es un motivo de alegría cumplir 15 años, y más cuando la causa de la celebración es el aporte educativo que brinda la Fundación Universitaria Comfenalco Santander, UNC, a la región. Como “recordar es vivir”, es grato evocar el...
Comfenalco Santander invertirá este año más de $ 4.000 millones para la población infantil y juvenil en condición de vulnerabilidad, a través del Plan Operativo de los programas Jornada Escolar Complementaria y Atención Integral a la Primera Infancia que presentó...